viernes, 31 de octubre de 2025

¿Tu signo zodiacal está equivocado? Lo que el artículo del The New York Times ignora sobre la astrología

Imagina que has escrito “Soy Virgo” toda tu vida… y de repente resulta que podrías haber sido Leo. Suena dramático, ¿verdad? Esto es justo lo que sugiere un reciente artículo del New York Times, que afirma que nuestro sistema de 12 signos del zodíaco está desfasado por unos 2.000 años debido a un fenómeno astronómico. Pero antes de que corras a cambiar tu tatuaje del signo o reescribir tu carta natal, conviene detenerse y ver qué está pasando, qué dicen los astrólogos, y qué realmente significa para ti.

En este artículo lo exploramos de arriba a abajo: los hechos científicos, la historia del zodíaco, lo que no cuenta el artículo, y al final tú decidirás si tu signo cambió… o si todo sigue igual.

Tu signo zodiacal está equivocado

¿Qué dijo el artículo del NY Times?

El citado artículo sostiene que cuando los antiguos babilonios crearon el zodíaco occidental, el Sol durante el equinoccio de primavera estaba frente a la constelación de Aries. Con el tiempo, debido al fenómeno llamado precesión axial (o precesión de los equinoccios) —la Tierra “tambalea” — la posición de las constelaciones ha cambiado. Como resultado:

La Tierra se desplaza aproximadamente 1 grado cada 72 años. 

En unos 2.000 años, ese desplazamiento acumulado hace que nuestro “signo” astronómico ya no coincida con la convención popular. Según el artículo, un 25 de agosto que normalmente se considera signo de Virgo, astronómicamente podría corresponder al signo de Leo.

Se sugiere que los signos “oficiales” que conocemos podrían estar incorrectos desde el punto de vista astronómico. 

En resumen: el artículo plantea que el sistema tradicional de signos del zodíaco está desalineado con la realidad estelar actual.

¿Cuál es la ciencia detrás de esto?

Para entender bien el asunto, conviene repasar algunos conceptos clave:

Precesión axial

La Tierra no es una esfera perfecta; tiene un abultamiento en el ecuador. Las fuerzas gravitatorias del Sol y la Luna (y en menor medida otros planetas) tiran de ese abultamiento, haciendo que el eje de rotación de la Tierra describa un círculo muy lento respecto a las estrellas de fondo. Este fenómeno se llama precesión axial. 

Esto provoca que los puntos de equinoccio y solsticio se “desplacen” a lo largo de la eclíptica (la “ruta” aparente del Sol) con el paso de los siglos. 

Cómo afecta al zodíaco

La razón por la que esto “rompe” (o a primera vista parece romper) el zodíaco es que hace 2.000 años o más, cuando se definieron los signos zodiacales, el inicio de Aries (es decir, el punto cero en la rueda zodiacal) coincidía con la constelación de Aries en el equinoccio de primavera. Hoy ya no es así. 

También hay que considerar que las constelaciones tienen tamaños muy diferentes — algunas son mucho más grandes que otras — lo que hace que la “duración” que el Sol pasa frente a cada una varíe. 

Entonces, en términos astronómicos “puede” decirse que la posición del Sol perteneciente a un “signo” ha cambiado. Pero…

¿Entonces mi signo cambió? Depende…

Aquí entra el matiz. Aunque los datos astronómicos son reales (la Tierra wobblea, la precesión existe), la gran pregunta es: ¿a qué sistema de astrología estamos apelando?

En la mayoría de la astrología occidental (también llamada zodíaco tropical), los signos no se basan en la posición actual de las constelaciones sino en la relación del Sol con las estaciones: el punto de inicio es el equinoccio de primavera, y desde ahí se divide la rueda en 12 segmentos iguales de 30 grados cada uno. 

En cambio, la astrología védica o sideral sí considera la posición real de las constelaciones (y por tanto, tiene en cuenta el desplazamiento estelar) — lo que podría implicar un cambio en los signos para quienes sigan ese sistema. 

Qué dicen los astrólogos occidentales

Varios astrólogos han salido a comentar que el titular “tu signo está equivocado” es sensacionalista. Por ejemplo, la reconocida astróloga Chani Nicholas defendió que “sí, sabemos de la precesión, ese es el punto del zodíaco tropical: está basado en el ciclo de las estaciones, no en las constelaciones”. 

En otras palabras: si tu astrología es tropical, tu signo no cambia conforme a este artículo.

¿Por qué entonces este tipo de noticias aparecen cada cierto tiempo?

Porque tocan temas que suenan como “mi identidad está siendo sacudida”: ¿y si mis creencias estaban mal? Eso atrae clics. Algunos motivos adicionales:

El público suele asumir que “ser Géminis”, “ser Cáncer”, etc., está directamente ligado a las constelaciones reales al momento del nacimiento. Pero la mayoría de la astrología occidental no funciona así.

Cada pocos años reaparece la “novedad” del signo número 13 (Ophiuchus) o que los signos cambiaron por la precesión.

Es sensacional: “tu signo está mal”, “eres otro signo”, “hay un 13º signo”. Lo que vende. Pero no siempre refleja con precisión lo que los astrólogos realmente hacen. 

Conclusión

Entonces: sí — desde un punto de vista astronómico, el sistema de signos basado en constelaciones ha cambiado debido a la precesión. Pero no — desde el punto de vista de la astrología occidental tropical, tu signo no tiene por qué haber cambiado.

Así que sigue usando “tu signo”, sigue leyendo horóscopos, pero ahora con un plus de curiosidad.

0 comments:

Publicar un comentario